Conoce sobre CFDIs

CFDIs: Todo lo que debes saber sobre el proceso de facturación

CFDIs

El proceso de facturación es esencial para garantizar un adecuado control interno y cumplir con las normativas fiscales en México. El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es el estándar utilizado por las empresas para documentar sus transacciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

México es uno de los países de América Latina con uno de los sistemas de facturación más avanzados, y este 2024, continúa adaptándose a nuevas normativas. En este artículo, te explicamos qué son los CFDIs, cómo afectaron los cambios de la nueva versión y por qué es crucial que tu empresa esté al día con esta tecnología.

¿Qué es un CFDI?

El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) es una factura electrónica que valida las operaciones comerciales ante el SAT. Esta factura incluye detalles clave como el monto de la transacción, los bienes o servicios adquiridos, y los impuestos aplicables. Además, es el documento que respalda la operación fiscal de tu empresa, lo que lo convierte en un requisito obligatorio en México.

Los CFDIs o Comprobantes Fiscales Digitales por Internet que cumplan con los requisitos del SAT son indispensables para tu empresa.

Aspectos clave sobre la facturación electrónica en México

1. Obligatoriedad de la facturación electrónica

Sí, la facturación electrónica es obligatoria para todos los contribuyentes desde 2014, y la emisión de CFDIs en su versión 4.0 es indispensable desde enero de 2023. Esto se aplica tanto a personas físicas como morales.

2. Timbrado de facturas

El timbrado es el proceso mediante el cual se otorga validez a un CFDI. Este sello lo emite un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) y es fundamental para asegurar que la factura es válida ante el SAT.

Como contribuyente para la emisión de facturas, requieres contar con el servicio de un PAC. Este contrata contigo una cantidad determinada y específica de timbres fiscales.El SAT establece que mediante el Complemento para Timbrado Fiscal se puede incluir información adicional. Esta se refiere al uso regulado por la autoridad y está protegida mediante el sello digital de la factura.

Control presupuestal en México

3. ¿Qué es el CFDI o Comprobante Fiscal Digital por Internet?

Qué son los CFDIs

El Comprobante Fiscal Digital por Internet es una factura electrónica. En ella se describen los bienes o servicios que adquiere un cliente. También especifica otros datos como la fecha y el costo de la transacción.

Adicionalmente, los CFDIs establecen los impuestos que se derivan del pago de la transacción en cuestión. Este certificado es un requisito fundamental desde el inicio de las operaciones de tu empresa.

Con este se avalan las operaciones de tu negocio ante el SAT. En tal sentido, el certificado incluye la información visible para el emisor y receptor de la factura en un documento PDF. También, información adicional no visible requerida por el ente tributario en un XLS.

4. Firma electrónica y su importancia

Al emitir un CFDI, es obligatorio contar con una firma electrónica que autentifique la operación, tanto a nivel del emisor como del timbrado. Esta firma es parte integral del proceso de validación y garantiza la legalidad del documento digital.

5. ¿Se deben imprimir las facturas CFDIs?

No es necesario imprimir el CFDI facturas de forma digital. Por medio del correo electrónico o algún dispositivo como una USB, puedes hacer llegar la información al receptor. 

Esto te permite ahorrar, ya que se disminuyen los costos de papel, impresiones, los asociados al envío de facturas y espacio de almacenamiento. Además, se cuida al ambiente.

¿Cómo almacenar las facturas CFDIs?

Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet deben ser almacenados en formatos XML. Estos son electrónicos, por lo que pueden guardarse en discos duros u otros medios magnéticos.

Sin embargo, ten presente que debes mantener tus comprobantes por 5 años, por lo que es fundamental que estén resguardados. Por ello, conviene tenerlos respaldados en la nube y contar con un sistema de gestión de datos  que los proteja.

¡Contratar la mejor tecnología CFDI facturas es clave!

Tecnología para los CFDIs

Indudablemente, la tecnología es clave para que puedas cumplir con los requisitos fiscales vigentes en México. Por esta razón, requieres un aliado que te apoye a navegar de forma rápida y segura a través de tu facturación.

La tecnología que te ayuda con tus CFDIs puede hacer tu gestión mucho más sencilla.

En Intelisis, hemos desarrollado Soluciones CFDI, una herramienta que garantiza tus procesos fiscales. Con ella, puedes emitir y validar tus facturas de forma transparente y sencilla.

Con nosotros, tus CFDIs cuentan con una emisión rápida de timbrado. Asimismo, tienes garantizada la actualización técnica y fiscal permanente de la plataforma. En consecuencia, disminuyen los errores y se optimizan los costos.

Además, nuestros timbres no caducan y te aseguramos la validación de tu XML acorde con las más recientes disposiciones del SAT. Así puedes poner tu energía en el negocio, mientras tu facturación cumple con las regulaciones.

Conclusión

La facturación electrónica y los CFDIs son una parte esencial de las operaciones empresariales en México. Intelisis te ofrece la tecnología y el soporte necesario para garantizar que tu facturación esté siempre al día con las regulaciones del SAT.

¡Solicita más información sobre nuestras soluciones y optimiza la gestión de tu facturación electrónica!

Pregunta a un experto cómo te pueden ayudar nuestras soluciones CDFI. Concéntrate en dirigir tu negocio mientras tu facturación cumple con todo lo requerido por las autoridades triburarias.

También te puede interesar:

Administración empresarial: cómo un ERP te ayuda a hacer más con menos

Tips para elegir al proveedor de tecnología de tu empresa

Tendencias tecnológicas para la administración de riesgos empresariales ‣ Intelisis Blog 

Califica post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *